Eligible Disciplines in Spanish | Disciplinas Permitidas
ለአማርኛ እዚህ ላይ ይጫኑ | Click for English | 点击查看中文 | Dịch sang tiếng Việt | Cliquez pour le français | 한국어를 보려면 클릭하세요 |
Las subvenciones del Consejo de Artes y Humanidades del Condado de Montgomery (AHCMC, por sus siglas en inglés) tienen como objetivo respaldar a organizaciones dedicadas a las artes y humanidades, así como a artistas o estudiantes que se dedican a una o varias de las siguientes disciplinas:
Baile: abarca tanto la coreografía como la interpretación y los movimientos escénicos, desde estilos clásicos hasta contemporáneos.
Folclore y artes populares o típicas: engloban expresiones artísticas fundamentadas en patrimonios o legados propios de grupos étnicos o grupos que compartan el mismo idioma, la misma religión u ocupación, las cuales se han transmitido de generación en generación dentro de familias y comunidades, así como de maestros a aprendices, mediante la observación, la práctica y la palabra.
Enfoque histórico, crítico o teórico de las artes: aborda y analiza la creación artística desde diferentes ángulos e incluye los procesos creativos o trabajos concretos tangibles, como las presentaciones teatrales, exposiciones u obras de arte.
Historia y ciencias sociales: estas disciplinas abarcan la investigación, el análisis y la redacción sobre la evolución social, política y cultural de la humanidad, así como la educación cívica y la difusión de información o actividades relacionadas con estas disciplinas dentro de la comunidad.
Idiomas, lingüística o artes literarias: consiste en el estudio o la evaluación de la forma en la que nos comunicamos, expresamos y se interpretan nuestras ideas y pensamientos, así como el análisis de aspectos particulares de obras de literatura.
Artes audiovisuales: comprenden obras o trabajos que emplean la tecnología o elementos electrónicos, que son apropiados para la difusión a través de medios de comunicación masiva y que se utilizan dentro de un contexto artístico, como todo tipo de producción o distribución cinematográfica, videográfica, musical o de audio u obras de arte generadas de forma digital. También se someten a consideración componentes selectos de proyectos a largo plazo si cumplen con las demás exigencias de los lineamientos de la subvención.
Música: abarca la interpretación, composición, grabación y distribución de obras musicales originales de diversos géneros, así como de composiciones o estilos musicales que han sido reconocidos a lo largo de la historia.
Filosofía, ética y religión comparada: abarcan el estudio y la investigación de las teorías sobre el sentido de la vida, la manera en la que se gestan las normas morales y éticas en la sociedad, así como las razones de nuestros(as) pensamientos y acciones.
Narración de cuentos: implica la expresión oral en voz alta, en particular el estilo interactivo en el que se emplean palabras, movimientos y otros efectos para ilustrar los aspectos y las imágenes de un cuento, con el fin de estimular y darle rienda suelta a la imaginación del espectador.
Teatro: se refiere a la composición o concepción, producción o puesta en escena de obras dramáticas y musicales, ya sean trabajos originales, modernos o conocidos a lo largo de la historia.
Escritura: abarca la creación, presentación y distribución de materiales de carácter literario, como publicaciones, lecturas y compilaciones de poesía original, de obras de ficción, basadas en hechos reales, de información objetiva (hechos) con expresiones creativas o artísticas, guiones para cine y teatro.
Artes visuales: se centran en la creación, producción o exhibición de expresiones artísticas que se aprecian a través de la vista, al igual que objetos, instalaciones y obras de arte características de un lugar o espacio determinado, como una galería, en cualquier rama de las artes visuales; dado que estas se consideran proyectos de conservación y aquellos que amplían el marco de referencia de obras de arte, ya sean tradicionales o contemporáneas.
Diseño: abarca varias disciplinas, que van desde la arquitectura, el diseño gráfico y la comunicación, hasta el diseño de moda, la conservación histórica, el diseño industrial y de productos, el diseño de interiores, la arquitectura paisajística, el diseño como herramienta de impacto social, el diseño rural y urbano (sin incluir las campañas de recaudación de fondos, los costos de construcción o elaboración y la compra o alquiler de inmuebles).
Exposición u obras multidisciplinarias: pueden integrar, combinar o fusionar varias disciplinas. Ciertas obras buscan explorar los límites entre distintas disciplinas, unirlas o extenderlas en busca de formas de expresión creativa nuevas. Los proyectos pueden ser multi o interdisciplinarios y englobar obras que van desde las artes escénicas, visuales y mediáticas, hasta el diseño, las artes literarias o disciplinas relacionadas con las humanidades.